nacimiento rio yera - cantabria
Exactamente este no es el nacimiento del río, como podrás observar cuando estés allí, pero haber quien se atreve a descubrir el lugar exacto de donde mana el agua. Yo creo que con la belleza de este lugar nos podemos conformar y así llevarnos un grato recuerdo del sitio.
Curiosamente, debajo del puente por donde pasa la carretera, baja el agua hasta que llega a un agujero que hay entre dos piedras y allí desaparece el agua, mirando el río desde el puente, por un lado observas que hay agua y por el otro no (depende la época del año). Hemos bajado unos metros por el río para ver si salía cerca, pero no hemos conseguido encontrar por donde vuelve a fluir el agua.
Cascadas que forma el río Yera en su nacimiento. Sin agua tomada el día 2-10-2011 y con agua fotos tomadas por Javier Hernández el 5-11-2011
La zona del caché está a salvo de riadas. Extremar las precauciones
A 2 km de la estación, se encuentra la entrada del Túnel de la Engaña de 6.976 metros, construcción que se llevó muchas vidas y que cuenta su historia el caché que existe en la parte de Burgos llamado Túnel de La Engaña y es el número GC1R87A
Estación de Yera
http://cabeceras.eldiariomontanes.es/imagenes-municipios/bahia-centro-pas/3030/la-ruta-del-tunel-de-la-engana.html
El caché:
Se encuentra en una grieta de unas piedras y tapado con piedras.
Con nieve no sé si se podrá localizar, ya que las rocas están a ras de suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario