PUERTO CHICO - SANTANDER
Este es el epicentro de una popular zona de Santander, la zona de Puerto Chico la forman principalmente las calles de Castelar, Peña Herbosa, Hernán Cortés, Juan de la Cosa , Tetuán, etc. calles que en su mayor parte fueron sede de pescadores (lo explico en el caché del Barrio Pesquero)
Las dársenas que vemos frente al caché, han gozado de un tipismo que nunca pasará desapercibido para la población de esta ciudad, en ellas al ser atraque de pequeñas embarcaciones pesqueras siempre se ha visto ese ambiente trabajador y entusiasta de la gente marinera, aún hoy en día podemos ver como las pequeñas chalupas están allí atracadas y como algún pescador está arreglando su aparejo. Atrás quedan las imágenes que en la rampa de los prácticos estaban arreglando sus embarcaciones con esos colores tan vivos que ellos utilizan para pintarlas.
Esta ha sido la última sede de los famosos Raqueros de Santander, nombre que a pesar de que parezca un insulto, era dicho con cariño a aquellos chavales que por una moneda se tiraban al agua de la bahía para recogerla, eran los tiempos de la hambruna y cualquier cosa era buena para ganarse unas perras. (Yo en mi época joven también lo he hecho para aumentar un poquito mi paga, aunque seguro que con menos arte que aquellos chavales de antaño).
Desde el caché podemos contemplar una hilera de edificios que forman parte de la calle Castelar, de ellos podemos destacar varios de arquitectura barroca otros de estilo racionalista y alguno que ha sido transformado y se podría catalogar de estilo modernista.
También se ve el Real Club Marítimo, es el edificio que está sobre el agua, inaugurado en Octubre de 1927 y el Centro de Alto rendimiento Príncipe Felipe de vela, lugar donde desde hace años se preparan los equipos olímpicos españoles de vela.
EL CACHE:
Es magnético y no tiene lapicero ni espacio para intercambiar cosas aunque sí entran Pathgas.
Muy similar al del Barrio Pesquero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario