domingo, 9 de octubre de 2011

SENDA FLUVIAL RIO YERA, VEGA DE PAS - CANTABRIA

SENDA FLUVIAL RIO YERA, VEGA DE PAS CANTABRIA

Todo comienza en un programa de voluntariado que en el año 2007 a través de la Consejería de Medio Ambiente, y desarrollado por el CIMA (Centro de Investigación de Medio Ambiente),  crea el programa PROYECTO RIOS CANTABRIA.

Este programa de voluntariado, propone a la gente que quiera participar de manera altruista, que seleccione un tramo de río de 500 metros donde el quiera y se comprometa a realizar unas inspecciones dos veces al año, en primavera y en otoño.

El Proyecto Ríos, mediante jornadas de formación y salidas formativas a los propios ríos, te va enseñando a cómo se deben de realizar esas inspecciones y además te facilita el material para poderlas llevar a cabo, todo sin ningún coste para ti.

No estamos hablando de cosas complicadas, si no de tiras reactivas para medir el PH, los carbonatos, los nitritos y nitratos, termómetro, red para captura de invertebrados (son los principales indicadores para saber en que estado se encuentra el agua) y poco más, medir la velocidad y el caudal del agua y con unas fichas que también te dan, anotar la flora y fauna que tienes en tu tramo.

EN este río, la calidad del agua y es muy buena y en ella encontramos como principales invertebrados a Tricópteros, Odonatos y Efemerópteros. De mamíferos destacamos la presencia en estas aguas de la Nutria. En aves destacamos la Lavandera Cascadeña y el Mirlo Acuático. De reptiles tenemos Lagarto Verde, Culebra viperina y Culebra de Collar. También tenemos CANGREJO DE RIO y de peces hay piscardos y barbos, hace pocos años este era un río truchero, pero de momento no tenemos vista ninguna.

TENEMOS que destacar la presencia de la Rana Patilarga, una especie catalogada como vulnerable y hasta hace muy poco tiempo, aquí en Cantabria sólo se conocía su existencia en la zona oriental.

Y por último destacar de este río, los dos molinos que hay aguas arriba de donde se sitúa el caché, el primero que nos encontramos llamado Molino del Yera, actualmente es un alojamiento rural y estaba destinado a moler el maíz de la zona y el segundo un poquito más arriba estaba dedicado a la producción eléctrica, siendo ahora de uso privado. Todo en 800 metros aguas arriba.

TE recomendamos que vengas con el bañador y ganas de disfrutar de un baño en las distintas pozas y saltos que tiene esta parte del río.

 Si  estás interesado en participar en el Proyecto Ríos, te puedes poner en contacto en la web: www.proyectorioscantabria.com o conmigo que te informo gustosamente.



El caché:

El caché es un Tupper redondo con la tapa verde y de unos 12 cm de diámetro.

Queremos que sea un caché para intercambiar pequeñas cosas, ya que a los niños les hace mucha ilusión y están muy motivados con esto del Geocaching.


El caché se encuentra en la pared del inicio del puente, según bajas de la carretera y está en un hueco que hemos tapado con unos ladrillos a aproximadamente 1,80 de altura. Si quieres ver la pista definitiva, tienes una foto spoiler.

Este caché está puesto por los miembros de la ASOCIACION LA BANDA DEL PATIO que a través de una actividad promovida por la Fundación Santander 2016, nos dieron a conocer este juego que tanto nos ha gustado, tanto a los mayores como a los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario