domingo, 9 de octubre de 2011

PARQUE DE ALCEDA

PARQUE DE ALCEDA - CANTABRIA
El Parque de Alceda fue creado en 1901 por la familia Cortines y fue poblado por distintos tipos de árboles por el floricultor Escalante en un terreno que ocupaban 98 fincas particulares.

Tal patrimonio fue revitalizado por la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza con la implantación de 106 nuevos ejemplares reponiendo así los derribados en los vendavales de 1975 y 1987.

Por otra parte el parque se ha convertido en un lugar de festejo y concentración de muchas clases de ferias, exposiciones o actos. Cabe destacar sobre todas ellas la anual feria y exposición de ganado a además de la exposición de productos típicos que se celebra sobre el otoño, a esto añadiremos San Pedro, patrón de Alceda y cuyo festejo principal se desarrolla en el parque, con actuaciones musicales en su templete, templete que ha sido utilizado para mítines políticos, entrega de premios de carreras de cross, campeonatos de ajedrez, concentración de coches tuning, salida y llegada de carreras ciclistas e incluso tiempo atrás, como punto de encuentro de los niños que pertenecían a campamentos de verano.

Sus siete hectáreas de terreno guardan cerca de mil árboles y su disfrute es de dominio público por donación a la Junta Vecinal de Alceda.
A la instalación de mobiliario rústico, el diseño de caminos, dotación de servicios públicos e iluminación hay que añadir un estanque el cual ha sufrido reformas, estas permitieron que pudiera ser llenado de agua nuevamente tras 46 años seco, con la construcción de casetas alberga a día de hoy, varias especies de patos, ocas y cisnes, creando así un escenario forestal muy destacable con especies desperdigadas por todo el Parque, donde una monumental Secuoya y un sobresaliente Ciprés de Lawson, rivalizan con otros ejemplares de especies como Cedros, Abetos, Chopos o Fresnos, de grandes troncos y altura.
El Balneario de Alceda:
Es un edificio de estilo decimonónico que aún conserva todo el sabor de lo antiguo y está enclavado en el interior del parque.

Sus aguas cloruro sódicas y sulfúrico azoadas, emergen del manantial más caudaloso y rico en termalidad y mineralización de cuantos de su clase existen en Europa.
Cada día arroja 3.640.000 litros de agua termal, a una temperatura constante de 26,87º.
Las propiedades terapéuticas de las aguas del manantial de Alceda, hacen que este balneario sea propicio para realizar tratamientos dermatológicos, respiratorios, reumatológicos, además de una amplia gama de tratamientos de belleza, relax y antiestrés.
Recomendaciones:
No dudes en venir a visitar el parque, te recomiendo que compres unos sobaos o una quesada y las degustes en el parque tranquilamente, disfrutando del entorno. El aparcamiento es fácil y dentro del parque hay columpios de niños y de mayores. También dentro del Balneario existe una cafetería en la cual puedes tomarte un café.
Ideal para cuando vienes a Cantabria parar para descansar un momentillo y continuar viaje.

En las coordenadas N 43º 11.908 Y W 003º 55.093, hay en el suelo una tapa que si la descubres podrás ver el agua del manantial como fluye. Ese agua es bueno y en caso que tengas alguna dermatitis aprovecha para hacerte unas curas.

Por la frondosidad de los árboles la señal del GPS no era muy buena, pero el olor de las aguas sulfatadas es una señal inequívoca de que es por allí.

El caché:
El caché se encuentra en una de las entradas al parque muy cerca del balneario. La señal del GPS no es buena por la frondosidad de los árboles por lo que es mejor que veas las fotos spolier y las pistas adicionales que están encriptadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario