PLAYA DE CUCHIA
Os presento este mágico lugar de la costa de Cantabria, desde aquí podéis contemplar la Playa de Cuchía, la Playa de Suances y la desembocadura de la Ría de San Martín.
Podéis venir en cualquier época del año aunque para acceder al caché es preferible que el suelo esté seco para evitar resbalones.
Al acceder a la playa podéis observar como se está intentando recuperar un sistema dunar y su consiguiente campiña. Esta zona es muy tranquila y muy recomendada para venir a disfrutar de un paseo magnífico, bien por la playa y la campiña o con cuidado por la carretera dirección nordeste a la playa de los caballos.
PLAYA DE SUANCES
Es muy bonito venir cuando hay mala mar para ver como rompe la mar contra los acantilados y sobre todo si te coincide ver entrar o salir un barco pesquero del puerto de Suances, debido al oleaje que se forma por la famosa barra de Suances, se producen unas imágenes preciosas.
El caché:
En un principio el caché estuvo junto a la cruz que hay en el montículo, pero al ser expoliado y no haber por allí arriba un buen sitio para esconderle, he decidido hacerle multicaché para quitarle del montículo pero vosotros tenéis que ir hasta allí para que cojáis las pistas que os llevarán al caché final.
Si no te entretienes mucho con el paisaje (te entretendrás), se tarda media hora en ir desde el aparcamiento al montículo para coger las pistas, encontrar el caché y volver, osea que es muy facilito.
Las pistas están relacionadas directamente con la cruz.
Tendrás que ir hasta ella y contar las letras que tiene el nombre a quien homenajea la cruz.
Esta pista la llamamos A.
Con el día y el mes que tiene escrito la cruz, efectúas la resta en el orden que está escrito.
Al número que te de el resultado, le multiplicas por 12.
Esta pista la llamamos B.
Y ahora realizamos las siguientes operaciones que nos llevarán al escondite final:
043º 26079 - B
004º 01993 - A
Si no te entretienes mucho con el paisaje (te entretendrás), se tarda media hora en ir desde el aparcamiento al montículo para coger las pistas, encontrar el caché y volver, osea que es muy facilito.
Las pistas están relacionadas directamente con la cruz.
Tendrás que ir hasta ella y contar las letras que tiene el nombre a quien homenajea la cruz.
Esta pista la llamamos A.
Con el día y el mes que tiene escrito la cruz, efectúas la resta en el orden que está escrito.
Al número que te de el resultado, le multiplicas por 12.
Esta pista la llamamos B.
Y ahora realizamos las siguientes operaciones que nos llevarán al escondite final:
043º 26079 - B
004º 01993 - A
Es conveniente tener vigilado a los niños sobre todo a la hora de acceder a la cruz, ya que puede ser peligroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario